Balagueró y Plaza vuelven a agitar Venecia con la terrorífica ‘[REC] 2’
- • «Hemos querido mantener su espíritu, su aire de feria, de tren de la bruja», sostiene la pareja
- • Los directores triunfan de nuevo en el certamen italiano con la segunda entrega de su gran éxito
Tráiler de 'REC 2' VER MÁS VÍDEOS
- De izquierda a derecha, Jaume Balagueró, Manuela Velasco y Paco Plaza, ayer, en su comparecencia ante la prensa, en Venecia. Foto: afP / FILIPPO MONTEFORTE
VENECIA
Sucedió lo mismo que hace justo dos años. En el 2007, Jaume Balagueró y Paco Plaza llegaron a la Mostra de Venecia reducidos de antemano a mera guarnición de ese plato fuerte con el que todo certamen arranca, la película inaugural, y, siguiendo con el símil gastronómico, acabaron comiéndosela con patatas gracias a ese viaje tremendamente musculoso al abismo llamado [REC]. Ayer, lo mismo. ¿Por qué? Porque, es cierto, la película que abrió el concurso resultó ser un sopor (Baarìa, de Giuseppe Tornatore); pero también porque [REC] 2 llegó impulsada por el tremendo éxito internacional de su predecesora y, sobre todo, porque, partiendo del mismo punto en el que aquella se quedó (y sin salir del terrorífico edificio del Eixample repleto de seres infectados donde transcurría), llega mucho más lejos.
De otro modo, no habría tenido sentido regresar. «No queríamos repetir la misma película, pero desde el principio supimos que debíamos ser fieles a [REC], que debíamos satisfacer a quienes disfrutaron con ella. De no ser por cómo nos emocionó su respuesta, nunca habríamos hecho esta secuela», explicaba ayer Balagueró a este diario. «El reto fue ser impermeables al éxito de [REC] –añadía Plaza–. Gustó porque era una pequeña película de terror hecha con mucha libertad y sin prejuicios, y hemos querido mantener ese espíritu, su aire festivo, de feria, de tren de la bruja».
SOFISTICACIÓN FORMAL / En realidad, no es del todo cierto. Los directores han suplido el elemento sorpresa que la primera aportaba y que aquí necesariamente ha desaparecido con una colección de protagonistas mejor dibujados, una narración laberíntica que visita todos y cada uno de los pasadizos, dobles fondos y catacumbas de la finca maldita y, sobre todo, una virtuosa sofisticación formal.
La textura de la imagen muta constantemente. La oscuridad total, la falta de luz, se hace personaje. Tres cámaras distintas se pasan el testigo de una narración que se recompone desde varios puntos de vista y que incluso se reflejan unos a otros en una simetría malsana y demente. «Se trata de subrayar la metáfora: la cámara se ha convertido en parte indisociable del ser humano –aseguró Balagueró–. La gente ya no vive la vida sino que prefiere grabarla y mostrarla. Celebramos fiestas para colgarlas en Youtube o Facebook. Vivimos para grabar o, peor, grabamos para vivir».
HUMOR LOCO / En cualquier caso, y así lo dejaron claro las reacciones del público ayer en la Mostra, la metáfora no permite que impere la seriedad. «El humor es más loco y exacerbado –indicó Plaza–. La idea es que la película sea, ante todo, una celebración del género», un punto de encuentro entre el intruso de La cosa, la niña de El exorcista y la teniente Ripley de Alien, que, mediada [REC] 2, aparece del fondo de un pasillo, encarnada en la figura frágil pero irreductible de la actriz Manuela Velasco. Al final de [REC], la reportera Ángela, su personaje, era engullida por las fauces de la negrura. Ayer, el público veneciano saludó su regreso con un suspiro de alivio. Duró poco.
manuela velasco, sou um grande fã seu daqui do Brasil, gosto muito do seu trabalho, desde que vi voce em rec, começei a pesquisar tudo sobre voce na internet, e vi que você é uma grande artista e apresentadora.Te desejo muita sorte, e quero muito ver rec 2
ResponderEliminar