Protagoniza ‘La chica de ayer’, una serie que apela a la nostalgia
“Este papel me obsesiona”

La actriz Manuela Velasco.
Tenía 2 añitos en 1977, época en la que discurre su serie, pero esto no ha impedido que Manuela Velasco disfrute con este viaje a la memoria. Y eso que La chica de ayer le produce cierta frustración: “Estoy impactada desde que descubrí la falta de libertad que sufrían las mujeres”.
Ana es una tímida oficinista. ¿Te recuerda a alguien?
Si acaso, se parece a las hijas de militares de la colonia donde residían mis abuelos, esas chicas que iban tan arregladas a los guateques.
¿Cuál es tu labor en la comisaría donde se desarrolla la acción?
Me encargo de redactar informes y de servir los cafés. Con los hombres, por supuesto, me siento incómoda.
Con Samuel, el personaje de Ernesto Alterio, será diferente…
Hablo con él porque se siente extraño en otra época [por un accidente, el personaje pasa de 2009 a 1977]. Pero, entonces no había esa complicidad con los hombres.
¿Qué te impacta de los setenta?
¡Lo mucho que hemos cambiado! Las mujeres de ahora somos afortunadas.
Si tuvieras posibilidad, ¿a qué época te gustaría retroceder?
Me gustaría conocer a Jesucristo, debía ser un tipo con un carisma bestial. O estar en el Renacimiento.
Y si pudieras recuperar a alguien del pasado…
Si me dicen que voy a encontrar una relación como la de Ana y Samuel, me iría sin pensarlo. Ahora fantaseo con seres queridos que he perdido, como mi abuelo.
¿Por qué aceptaste este proyecto?
Cuando me lo ofrecieron, vi la versión inglesa y me quedé alucinada. Nunca me había pasado nada igual. Este papel me obsesiona.
Te hemos visto en Doctor Mateo.
Sí, dejé esa serie por esta.
¿Descubriremos otra faceta tuya como actriz?
Este papel es el contrapunto de lo que he hecho hasta ahora. Ana sólo transmite calma.
¿Se parece a ti?
Sí, y encima tengo al lado a Ernesto Alterio, un crack.

No hay comentarios:
Publicar un comentario